PERCEPCIÓN DIGITAL NUNCA HA HECHO, NI HACE, NI HARÁ COBROS A TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO POR NINGÚN CONCEPTO, NI EN COLOMBIA NI EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. JAMÁS HEMOS RECOLECTADO, NI LO HAREMOS, DATOS FINANCIEROS DE NUESTROS CLIENTES, MUCHO MENOS DE PERSONAS DE INTERNET. NO OFRECEMOS SERVICIOS DE PRÉSTAMO DE DINERO NI EN COLOMBIA, NI ESPAÑA NI EN NINGUNA PARTE, TAMPOCO TENEMOS, NI TENDREMOS, SERVICIOS BAJO SUSCRIPCIÓN O COBROS RECURRENTES.

Contexto:

Desde agosto del presente año, hemos recibido mensajes de WhatsApp, mensajes en redes sociales, en correos electrónicos, llamadas y demás formas de contacto, información procedente de España donde algunas personas nos indican que se les está haciendo cobros y nos acusaban a nosotros.

En un principio pensamos que eran equivocaciones o bromas de un par de personas. Al fin y al cabo, jamás hemos tenido contacto comercial con nadie de España ni Europa en general. Además, desde final de pandemia cesamos nuestras actividades como empresa y no ofrecemos nuestros servicios al público ya que no tenemos trabajadores. No volvimos a publicar ni pautar los servicios. Sólo dejamos nuestro sitio web, WhatsApp y redes sociales para conservar la identidad visual por si se retomaba más adelante y para dar soporte a clientes que tienen con nosotros una trayectoria o atender a clientes prospectos recomendados por otros ya existentes. Sin embargo, con el pasar de los días fuimos recibiendo más mensajes, correos y llamadas, lo cual nos alertó en demasía y empezamos a intentar conversar con todas estas personas para entender lo que estaba pasando.

Para nuestro completo desagrado, nos enteramos de que hay empresas españolas que se aprovechan de personas que buscan que se les preste dinero en línea, para ofrecer un servicio a los usuarios intermediación en préstamos o informes financieros. Lo peor de todo es que, al parecer, usan nombres de otras empresas para hacer los cobros a las personas, perjudicando a otros por su actuar, siendo nosotros unos de los perjudicados.

Estas empresas, o por lo menos algunas, fueron identificadas por varias personas que nos escribieron, pusieron su denuncia en La Policía, hablaron con el banco y rastrearon los cobros.

Una de esta empresa es “CreditoClaro.es” sobre quienes recaen denuncias personales en internet como estas:

https://es.trustpilot.com/review/www.credito-claro.es
https://www.ocu.org/reclamar/lista-reclamaciones-publicas/reclamacion-publica?referenceid=CPTES01472516-56
https://tuquejasuma.com/creditoclaro/reclamos/estafa

 

La forma como llegan a concretarse estos cobros suele ser a través de plataformas web de terceros que luego redirigen a varios sitios (incluso, al parecer, sitios de empresas externas y totalmente ajenas a ellos, como nosotros) que son los que recolectan la información financiera y genera estos cobros. Una de las páginas que sirven de terceros es “solcredito.es” tal cual nos los comentó una de las personas.

Nos tomamos el tiempo de investigar e intentar replicar estos casos donde se crean dichos cobros y lo logramos. El paso a paso lo registramos en una serie de pantallazos recopilados en el archivo PDF que pueden descargar. Usamos datos aleatorios e irreales de internet para hacernos pasar por alguien que quería un préstamo y ahora exponemos el modo como actúan y perjudican a empresas familiares como nosotros, que no tenemos nada que ver con ellos.

Una de las personas que logró identificar el origen de la transacción de 29.9 euros (dividida en una de 28 euros, y otra de 1.99 euros) en una empresa prestamista española, nos compartió lo siguiente, cito su mensaje:
“Credito Claro, marca comercial de RATINGHUB, S.L., sociedad mercantil de responsabilidad limitada de nacionalidad española, con CIF: B–88352109. Dirección: Avenida del Doctor Arce, 14, 28002, Madrid, España”.
Mediante el banco pudieron cancelar la transacción y le devolvieron el dinero.

**** Es importantísimo que todos los afectados reporten las transacciones como fraudulenta ante el banco y acudan a La Policía de su país a denunciar estos cobros. Entre más denuncias se hagan, creemos que pueden hacer visible el caso y que La Policía intervenga para hacer responder a quienes están detrás de esto ****

Estas empresas hacen estos cobros de forma mensual, por lo que, a menos que las personas víctimas tomen acciones, todos los meses les debitarán su dinero.

Nuestra línea de WhatsApp (+57) 322-853-9648 está disponible sólo para mensajes, ya que todas las conversaciones de este tipo están siendo recolectadas como evidencia del daño que estas empresas están causando, tanto a las personas como a nosotros como microempresa colombiana al usar nuestro nombre como concepto en los cobros.

Cualquier información o dudas que puedan tener, estaremos dispuestos a ayudar.

Lastimosamente, personas sin principios morales ni valores, han llegado hasta el extremo de amenazar nuestras vidas, de ahí lo importante de hacer todas las denuncias necesarias para que La Policía vea el caso y pueda trabajar en él.

Alertamos a todos las personas que residen en España que se cuiden de este tipo de sitios web y de intentar acceder a préstamos en línea. Sugerimos acudir a los bancos o entidades físicas y conocidas para evitar este tipo de situaciones.